Probióticos 50 Billones UFC
ENVÍO GRATIS
Probioticos con 50 billones UFC con mezcla prebiótica
16 Cepas de Probióticos y mezcla Prebiótica
- Mejora la microbiota
- Ayuda con colitis, gastritis
- Ayuda al estreñimiento
- Ayuda a las alergias alimentarias- Ayuda con infecciones vaginales o urinarias
- Ayuda al sistema inmunológico
Detalles y Politicas de suscripción
Al suscribirte con Abbas House , estarás ahorrando tiempo porque cada mes automáticamente se te estará enviando tu proteína hasta la puerta de tu casa. También estarás ahorrando dinero ya que al suscribirte ¡te damos un 5% de descuento en cada compra!
Si tienes alguna duda, necesitas retrasar, cambiar o cancelar tu próximo pedido, solo tienes que mandarnos un correo a soyabbashouse@gmail.com o comunicarte con nosotros al 6646980950.
-Recuerda que puedes cancelar suscripción antes de la fecha de suscripción.
-En caso de cancelar en la misma fecha de suscripción, se procederá a cancelar sin rembolso.
-No se puede adquirir una suscripción de dos o más productos diferentes al mismo tiempo. Se requiere realizar por separado.
¿Qué lactobacillus contiene?
Lactobacillus acidophilus: El lactobacilo es la bacteria que encontramos en mayor cantidad en la vagina. Su contribución principal es sobre el pH vaginal, para así mantener el equilibrio y protección contra bacterias eventual-mente patógenas.
Lactobacillus plantarum: Mejora la integridad del intestino y la actividad metabólica de las células intestinales, estimulando respuestas inmunológicas, resiste los efectos de los ácidos biliares y gástricos en intestino delgado superior cuando es ingerido y coloniza temporalmente el tracto gastrointestinal a través de su ligación a la mucosa intestinal y del colon.
Lactobacillus casei: es eficaz para el alivio de enfermedades bacterianas patogénicas gastrointestinales.
Lactobacillus paracasei: Reduce síntomas gastrointestinales consecuentes del tratamiento con ciertos antibióticos.
Lactobacillus bulgaricus: es capaz de reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa e interviene en la prevención de la enterocolitis necrosante.
Lactobacillus brevis: puede ser beneficioso para la salud mental y posee propiedades antiinflamatorias. Las primeras investigaciones mostraron que una mezcla de cepas probióticas que incluía B. infantis mejoró los síntomas de ansiedad, depresión y trastorno del espectro autista.
Lactobacillus salivarius: trabaja para restaurar el equilibrio adecuado en sus intestinos atacando muchas de las bacterias y virus desagradables al tiempo que promueve el crecimiento de los organismos beneficiosos. El consumo regular de L. Salivarius le da una manera efectiva de ayudar a promover una actividad intestinal saludable, una buena digestión y regularidad de los colones.
Lactobacillus reuteri: puede reducir la inflamación y las alergias y servir como un tratamiento potencial para las enfermedades proinflamatorias. Varios estudios han demostrado una reducción de la infección y marcadores inflamatorios en enfermedades como la artritis reumatoide, la fibrosis quística y las alergias generales y la inflamación de las vías respiratorias.
Lactobacillus fermentum: puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar dolor de seno o complicaciones como mastitis, lo que ayuda a prolongar el tiempo de lactancia.
Lactobacillus gasseri: es una bacteria que se encuentra en la flora intestinal de las personas sanas de forma natural. Tener los niveles adecuados en nuestro organismo ayuda a que el sistema inmune y digestivo se mantengan en equilibrio. Además, reduce la absorción de las grasas, lo que facilita la pérdida de peso.
Lactobacillus rhamnosus: Es uno de los probióticos más efectivos para tratar la diarrea infecciosa y se puede usar para promover la salud vaginal y tratar ciertas afecciones pediátricas.
¿Qué Bifidobacterium contiene?
Bifidobacterium lactis: es una de las cepas probióticas más versátiles de nuestro organismo. Una de sus principales funciones es ayudar a digerir la lactosa, aunque también lo hace en la digestión de azúcares, fibras y macronutrientes. En general, es un buen aporte para mejorar la salud del intestino, ya que estimula los movimientos de este.
Bifidobacterium bifidum: La investigación sugiere que B. bifidum puede aumentar la inmunidad y mejorar el eccema en los bebés. También es un tratamiento esperanzador para ciertas afecciones gastrointestinales, como estreñimiento, diarrea del viajero, SII, colitis ulcerosa y H. pylori.
Bifidobacterium breve: ayuda a inhibir el crecimiento de patógenos (causantes de enfermedades) bacterias y apoya el sistema inmunológico, B. breve se usa para aliviar la diarrea, intestinal de gases y reducir irritaciones de intestino. También se usa para tratar la síntomas de IBS (Síndrome de intestino irritable) y para tratar condiciones alérgicas, también se encuentra en la vagina y ayuda a prevenir las infecciones por hongos causada por Candida albicans.
Bifidobacterium infantis: Bifidobacterium infantis juega un papel importante en la digestión de base, el metabolismo y el bienestar general. Funciona dentro del sistema digestivo para restablecer el equilibrio intestinal y mantener la salud digestiva normal.
Bifidobacterium longum: mejora la microflora intestinal de las personas mayores (el número de bifidobacterias disminuye con el envejecimiento) lo que, a su vez, mejora el entorno intestinal y contribuye a la buena salud del sistema gastrointestinal y, por ende, su resistencia a las infecciones.
Mezcla Prebiótica
Inulina: Aumenta el desarrollo de bacterias bifidas en el intestino, regula el transito intestinal y estimula el crecimiento de la flora intestinal por ser una fibra soluble.
Fructooligosacáridos: son un tipo de fibra soluble que contienen fructosa y que se encuentran de forma natural en algunas frutas y verduras. Son considerados como una sustancia prebiótica, debido a sus propiedades beneficiosas tanto para la salud intestinal como a nivel inmunológico.